Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2009

PGO de Santa Cruz...sigue abierta la esperanza.

No tuve la suerte esta mañana de acompañar a los muchos cientos de vecinos y vecinas de Santa Cruz de Tenerife en su movilización contra la precipitada aprobación del Plan General, para mi fue una pena. Reconozco sin embargo que a pesar del trabajo no dejé de hacer zapping entre diferentes emisoras de radio para seguir minuto a minuto lo que sucedía por fuera del Ayuntamiento. Me parece que de un tiempo a esta parte nos estamos acostumbrando a que la gente salga a la calle a protestar, casi lo asumimos con normalidad sin embargo nuestra historia nos demuestra que por desgracia nuestro pueblo en muchas ocasiones ha huido de la participación política en la sociedad al igual que un gato huye del agua. En los últimos años, trabajosamente, desde la base, se ha ido articulando un incipiente movimiento ciudadano que poco a poco se dota de cada vez mejor gente y con mayor capacidad. La movilización del martes es el fruto que se puede recoger tras siglos de colonialismo y represión de las diver...

Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet.

Desde mi modesto blog me quiero sumar al rechazo a la nueva ley que el Gobierno Español pretende establecer donde se limitan y vulneran gravemente los derechos a recibir, ofrecer y compartir información y cultura a través de Internet. Además este tipo de legislaciones marcan una peligrosa linea de actuación de control gubernamental de los espacios y contenidos que les puedan resultar "peligrosos" o molestos en Internet. Esta medida destinada a contentar a un sector de creadores y sobretodo a productores artísticos es un vano intento ponerle barreras al mar para contentar a un sector económico que quiere seguir vendiendo cultura a precios prohibitivos. Tengo claro que sí convertimos el intercambio de cultura entre particulares en algo delictivo sólo estaremos fomentando las prácticas ilegales y la aparición de redes mafiosas organizadas que sustituyan al intercambio gratuito entre particulares. Creo que existe el derecho a disponer de servicios que cada vez se convierten en má...

Una cadena de dignidad entorno a un parlamento indigno.

El pasado sábado fui un eslabón más de una hermosa cadena y eso que las cadenas no suelen serlo. Esta lo era porque estaba conformada por cientos y cientos de personas buenas que se dieron cita esa mañana para evitar un nuevo episodio de política de baja calidad de los que nos tienen acostumbrados los trillizos que se reparten el poder en Canarias. La jornada convocada desde el creciente movimiento ecologista que cada vez toma más fuerza en Tenerife logró de forma original mostrar el rechazo ciudadano a que se descataloguen, si prospera la propuesta promovida por Coalición Canaria, a 226 de las 450 especies de flora y fauna de nuestro Archipiélago fuera del Catálogo, que quedarían disponibles para ser eliminadas bajo cualquier megainfraestructura presente o futura. La jornada fue un éxito arrollador, un éxito cívico y organizativo, una demostración visual de la existencia de una masa de población que no está dispuesta a comulgar con el poder que nos lleva a un modelo de especulación...

El Guantánamo periodístico canario. En apoyo de los compas de Intersindical Canaria.

La Inquisición, es sin duda uno de tantos ejemplos paradigmáticos de la injusticia y arbitrariedad humana. Una persona anónima podía denunciar con cualquier excusa a otra y esta debía demostrar su inocencia ante el Santo Tribunal que tenía a su mano mil y un métodos más o menos brutales para obtener una confesión. En los últimos días en Canarias hemos podido asistir a un episodio inquisitorial en las páginas de algunos medios de comunicación contra varias personas de Intersindical Canaria a los que se trata de vincular con ETA mediante argumentos más que peregrinos. A estos compañeros utilizando fuentes que supuestamente vienen directamente del Ministerio del Interior español se les “acusa” de reunirse a dos militantes de Askapena, una organización de solidaridad internacionalista vasca que es absolutamente legal y que trabaja en diversos países en proyectos comunitarios, su único delito defender el derecho a la independencia de Euskadi y ejercer el derecho de reunión. Que en un medio ...

Aminatu Haidar: el secuestro y la vergüenza.

Aminatu Haidar no es una persona común, es ciudadana de un país que de momento no existe y está gobernada por aquellos que no la dejan existir. Detrás de su mirada grande, triste y profunda parece esconder todas las décadas de sufrimiento colectivo que ha generado en la población saharaui la ocupación ejercida por Marruecos. Esta valiente mujer ha defendido por medio mundo mediante las palabras el derecho de los y las saharauis a constituirse como un país libre más conforme a su decisión soberana. Eso le ha merecido el sobrenombre de la Gandhi saharaui, algunos galardones internacionales además de años de cárcel, tortura y persecución política por parte del gobierno alauí. El castigo por ejercer la libertad de opinión y el defender el derecho a decidir de su pueblo fue retenida por las fuerzas de seguridad marroquíes a su llegada a El Aaiún el pasado viernes y deportada ilegalmente hasta Lanzarote. Aminatu Haidar ha utilizado la palabra secuestro para referirse a lo que ha hecho con el...

Veinte años entre los escombros del muro de Berlín.

Es cierto, a veces uno es un poco aguafiestas y en plena verbena popular con fuegos artificiales y orquestitas en Berlín va a parecer hasta feo lo que voy a comentar, en fin. Yo tenía casi catorce años cuando tumbaron el muro de Berlín, vamos que era una adolescente con pelusilla debajo de la nariz y algún grano que otro, sin embargo en mi casa la gran fiesta de la libertad no se vivió con especial alegría. En mi familia teníamos la misma confianza que muchos millones de personas en el planeta en que Moscú era la capital de proletariado mundial y que la victoria sería nuestra, la caída del muro fue para nosotros señal de que algo se había hecho mal y no sólo en los cimientos aluminosos del cemento de ese muro. Aunque sabíamos que era necesaria la libertad política en la Europa del Este también sentíamos que ese era el pistoletazo de salida para el despliegue del capitalismo salvaje a nivel mundial. Muy probablemente la cierta aversión urticante que se me desarrolla sobre este aniversar...

Tenerife y Pascua: levantando moais. Por Juanjo Triana.

No puedo dejar de publicar este texto elaborado por el compañero de Alternativa Sí se puede por Tenerife Juanjo Triana. Un artículo que nos lleva al pasado para conocer lo que nos puede suceder en el futuro si no empezamos a enmendar el camino de destrucción y cemento por el que nos llevan desde hace décadas. La imagen de los moais me parece sugerente, igual que el abandonado e infrautilizado Puerto de Arinaga (Gran Canaria) , monumentos a la capacidad técnica, pero también de la irracionalidad humana. No dejen de leerlo. TENERIFE Y PASCUA: LEVANTANDO MOAIS El geógrafo Jared Diamond describe en su libro Colapso (2005) diversos ejemplos de civilizaciones que acabaron extinguiéndose completamente, como son los mayas del Yucatán, los vikingos de Groenlandia, o los aborígenes de la isla de Pascua. En los casos mencionados puede atribuirse este final, en todo o en parte, a la sobreexplotación de recursos naturales limitados por una población en crecimiento, lo que trae la decadencia y cola...

Sí se puede, una organización preñada de ilusiones.

No llovió el sábado, hizo un día luminoso y sereno, a pesar de que las asambleas de Alternativa Sí se puede están indefectiblemente ligadas a la lluvia que limpia el ambiente y alimenta a los seres vivos. En el ambiente se notaba el éxito y el clamor popular que se había vivido la tarde anterior en Tacoronte donde casi tres mil vecinos y vecinas pidieron la paralización del PGO del municipio, que se respetara su derecho a mantener sus casas y tierras de cultivo. Se que soy tremendamente subjetivo, pero siento que ese ambiente de efervescencia ciudadana facilitó el desarrollo de una asamblea preñada de propuestas, de trabajo e ilusión. Parafraseando la célebre canción de Pablo Milanés no es una organización perfecta pero si alguna cosa me hace sentir esta es porque la hacen mujeres y hombres, en este sentido Sí se puede ha logrado aglutinar a personas que vienen de diversas tradiciones políticas dentro de la izquierda canaria que sin embargo se complementan y colaboran para crecer en un...

45 Aniversario: La bandera de un pueblo en lucha.

Añado este comunicado elaborado por mis compañer@s de Alternativa Popular Canaria (APC) al blog porque hoy se cumplen 45 años de la bandera canaria uno de los principales elementos que identifican las luchas y reivindicaciones de las Islas en los últimos años. Me parece una buena ocasión para recordar el valor simbólico y de lucha que nunca se debe perder, la use quien la use, con buena o con mala conciencia. Feliz día de la Bandera. La bandera de un pueblo en lucha A lo largo de la Historia, las banderas de los pueblos en lucha han tenido un profundo significado. Frente a pendones y estandartes, que representaban a cada individualidad real o aristocrática, las banderas han resumido la identidad colectiva. Esto se ha acentuado más en situaciones de opresión nacional, donde las banderas nacionales encarnaban simbólicamente los anhelos de libertad y progreso de los pueblos oprimidos. En el caso concreto de la Bandera Canaria, su conformación como bandera nacional se ...

Una buena oportunidad para conocer a Ernesto Cardenal.

Hace ya unos años que tuve la enorme suerte de acudir a una charla-recital de Ernesto Cardenal en la sede de Cajacanarias. Yo debo de reconocerme como mal lector de poesía pero admirador de algunos poetas que a veces, pocas veces me erizan los pelillos de los brazos y me hacen sentir un dulce calorcito en las mejillas. Ernesto Cardenal es uno de esos poetas, el cura rojo, guerrillero de palabras, ex ministro de cultura del FSLN en Nicaragua, un cristiano con mayúsculas. Ernesto Cardenal es de esos extraños individuos que en una jerarquía inflexible y oxidada decidió dejar a un lado las normas para acercarse a aquellos que nada tienen. Recuerdo de niño ver en el telediario como el Papa Juan Pablo II le lanzaba un rapapolvo brutal delante de miles de personas y de las cámaras de televisión por ser ministro de un gobierno marxista y por propagar doctrinas “apóstatas”...que pena que no hubiese tenido tanta vehemencia contra los sacerdotes pederastas, los curas fascistas que ayudaron a Pino...

50 años del asesinato de "El Corredera".

Siento que mi blog últimamente parezca una las hojas dedicadas a las esquelas de los periódicos, por desgracia muchos y muchas son aquellos/as que tenemos en nuestra mente, recordamos y admiramos. Hoy le llega el turno a Juan García Suárez, el Corredera, campesino canario que perseguido por el régimen fascista debió de permanecer recluido en los montes de Gran Canaria entre 1936 y 1958. Este hombre, antifascista, luchador permaneció más de veinte años huyendo de la brutalidad de la dictadura hasta que fue capturado y condenado a muerte. Tal día como hoy de hace cincuenta años atrás “El Corredera” moría a manos de los verdugos franquistas, sería la última víctima juzgada de la represión fascista, muchos vendrían después asesinados vilmente en la calle o en sus casas. Como la memoria nos hace malas pasadas y a veces parece obstinarse en borrar el pasado de los pueblos no quiero dejar la ocasión de recordar al Corredera, igual que hiciera el gran poeta Pedro Lezcano, Mestisay o se hará pr...

Un año más desde el asesinato de Ernesto Guevara, el “Che”

Hoy día nueve se cumple un año más del asesinato a manos de tropas bolivianas instruidas por la CIA de un de los líderes guerrilleros más carismáticos y recordados del planeta. Ese puesto le ha valido una enorme admiración, pero también un creciente número de detractores que ven en su aura de guerrillero honesto, luchador incansable, de auténtico revolucionario un “mal ejemplo”. Les duele que un universitario de clase acomodada traicionara los ideales burgueses para lanzarse a recorrer América Latina y arriesgar su vida por los que nada tenían. Les duele que además fuera un ganador, que les venciera en Santa Clara y en tantas otras ocasiones. Pero sobretodo les duele que sea admirado, recordado y respetado, ver su rostro en tantos muros de tantos países, verlo en el cine o en la televisión, no pueden soportar que se admire a un revolucionario, que nada oscuro o sucio se le pueda achacar. Los mismos que hablan de asesinar presidentes por ser “rojos”, los que tanto apoyan a los golpistas...

Cinismo Sostenible. Por Julián Ayala Armas.

Un buen compañero me ha hecho llegar este interesante artículo del periodista canario Julián Ayala Armas publicado en La Opinión de Tenerife que con una crítica bien argumentada y ácida describe como se desarrolló la I Reunión de Expertos sobre Diversidad Biológica en las Islas Europeas. Ayala establece una magnífica comparativa entre lo que los expertos biólogos y naturalistas exponían y la posición que actualmente defiende el Gobierno de Canarias, en especial el Consejero de Medioambiente Domingo Berriel. De verdad que el artículo merece la pena. Del 1 al 3 de este mes se celebró en Tenerife la I Reunión de Expertos sobre Diversidad Biológica en las Islas Europeas. Durante esos tres días, sesenta estudiosos (si eran expertos imagino que habrán estudiado algo) de diversos países se esforzaron en el objetivo común de crear una red que relacione los programas europeos relativos a la biodiversidad en las islas del Mediterráneo, países nórdicos, Azores, Madeira, Canarias e islas del Atlán...

Muere Mercedes Sosa, “La negra” nos deja un poco más solos.

Hace unas pocas horas me enteré de la muerte de Mercedes Sosa, unas de las voces más bellas, cálidas y hermosas que América Latina, tierra de grandes artistas, nos ha regalado. Fue este mediodía, mientras preparaba el almuerzo junto a mi compañera, en la televisión sonó “gracias a la vida”, en ese momento lo supe, sólo podía haber un motivo para que un telediario burgués pusiera esa hermosa canción. En días como estos le doy gracias a mis padres por la enorme suerte de darme a conocer a esta maravillosa mujer, esta argentina rebelde que dio voz a los oprimidos durante tantos años. Mercedes, la mujer valiente que aguantó frente a la dictadura argentina hasta que fue detenida por la policía en el escenario ha sido el himno andante de una América Latina que desde que nació ha querido despojarse de un pasado de pobreza, hambre, corrupción, colonialismo e imperialismo...por desgracia ”La negra” ya no sacará más delante del público esa voz rotunda y rebelde. A todos y todas los que nos senti...

La hora de ajustar las cuentas con el turismo en Canarias.

En estas últimas semanas en Canarias se ha hablado bastante de unos reportajes emitidos por dos cadenas privadas de televisión donde relataban historias de las playas de Gran Canaria, en los mismos se podían ver todo tipo de personajes curiosos, frikis o extraños según se quiera ver. El Cabildo, partidos políticos, grupos empresariales y demás han salido como un coro a pedir que no se perjudique y manipule la imagen de la Isla, que debemos de proteger a nuestra principal industria. Yo la verdad que a pesar de que ciertamente el turismo es nuestra principal fuente de ingresos siempre la he visto como algo bastante ajeno a mi realidad. Nunca se me pasó por la cabeza estudiar algo relacionado con el turismo y no conozco a casi nadie que lo haya hecho. Tal vez equivocadamente considero que como yo existe una parte importante de los canarios y canarias que vemos en el turismo a un extraño implante, una glándula plastificada que aparece sobretodo en los sures de las Islas, trozos de otros pa...

Arenys de Munt, el derecho a decidir en paz.

El pasado día trece de septiembre veía la televisión con gran atención y sana envidia, no por ningún concurso o asunto del corazón que con demasiada frecuencia visita la caja tonta -más bien al contrario- esos sentimientos los despertó en mí la votación popular en el municipio Catalán de Arenys de Munt (Cataluña). La verdad que no puedo dejar de tener sana envidia de un pueblo que sale a la calle y convierte una consulta popular, hecha al margen de las instituciones, en una fiesta. Sin duda es toda una gran fiesta de libertad y alegría que un pueblo que se organice para pedir algo tan básico como el derecho a decidir pacíficamente sobre su futuro. Por supuesto que la misma noche del referéndum y los días posteriores cualquiera habrá podido escuchar a múltiples comentaristas de todo pelaje lanzar espuma por la boca o por sus teclados al tratar de la cuestión. No han tardado en salir voces desde el españolismo más ultra para pedir a la justicia que impida cualquier otro nuevo intento de ...

A por el dos por ciento para la cultura en Canarias.

Me quiero sumar a la petición que hacen los compañeros y compañeras del “Movimiento dos por ciento para la Cultura” a favor de que en los presupuestos de Canarias se destinen el 2% de los presupuestos a fines culturales por el beneficio que representan para nuestra sociedad. Realmente sería maravilloso que antes que invertir en televisiones con unos malos contenidos, en proyectos urbanísticos faraónicos o en crear nuevos cuerpos de policía se hiciera un esfuerzo para sacar partido de la generación de canarios y canarias que a día de hoy es la mejor preparada de nuestra historia y sin embargo parece condenada a ocupar empleos precarios que muchas veces nada tienen que ver con lo que estudiaron. Convirtamos a entre todos y todas a Canarias en una potencia cultural, creamos en lo que hacemos y generemos redes. Desde este blog expreso mi solidaridad y apoyo total a los compañeros y compañeras de “Movimiento dos por ciento para la cultura”. CARTA ABIERTA DEL MOVIMIENTO DEL DOS POR CIENTO PA...

Salvador Allende, un hombre bueno.

Como es la historia, hoy parece que casi todos los medios de comunicación sólo han tenido ojos y oídos para recordar que hace ocho años del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, un acto terrible sin duda. Por desgracia mucho menos recordado ha sido el hecho de que tal día como hoy se produjo uno de los golpes de estado más viles y sucios contra un gobierno legítimo, me refiero al golpe contra Salvador Allende en Chile. La verdad que haberme criado escuchando a Quilapayún, Víctor Jara, Violeta Parra, Isabel Parra o Inti Illimani me hacer sentir una enorme cercanía y sensibilidad hacia Salvador Allende. Para mi Salvador Allende es el reflejo de lo mejor de la especie humana, con sus necesarios defectos, pero también llenos de virtudes positivas. Allende desde muy pequeño se convirtió para mi en un modelo político que me gustaría que fuese más estudiado e imitado por muchos que se definen a si mismos de izquierdas. Este modesto doctor de ideas auténticamente soc...

Una serie recomendable: Jhon Adams

Debo de reconocer que debido a tener cada vez menos tiempo para entretenimientos varios me estoy aficionando cada vez más a las series, ya que las puedes ver por capítulos y duran menos de una hora por lo general. El otro día navegaba por Internet cuando me tropecé con una serie que me era desconocida. Se llama Jhon Adams y narra la historia del segundo presidente de los EE.UU., miembro activo de las milicias que lucharon por la independencia de ese país cuando, paradojas de la historia, combatía por su independencia frente a la primera potencia imperial del siglo XVIII. A esta serie, dejando a un lado su carácter de gran superproducción para la televisión norteamericana más concretamente de la HBO que se ha caracterizado por hacer series donde se tratan temas históricos con bastante realismo y corrección. En el caso de “Jhon Adams” tenemos a unos magníficos actores y una recreación histórica de primera que le ha valido una cascada de premios como los Emmys, globos de oro o del sindica...