El próximo sábado se cumplirán ochenta años de la entrada en Fyffes de uno de los mayores poetas nacidos en Canarias en el siglo XX, Pedro García Cabrera. Allí finalizó un recorrido de casi seis años por las cárceles franquistas. De niño los libros le habían abierto al mundo y soñó con cambiarlo. Con veinticinco años formó parte de Juventud Gomera, que puso en marcha el decenario Altavoz, medio del que fue director, y desde donde denunciaron el caciquismo que asolaba la Isla en la que nació. Más tarde también dirigió medios como El Socialista o Rebelión, mientras crecía como poeta y ejerció en dos periodos como concejal en Santa Cruz de Tenerife. Además de eso fue un gran defensor de la cultura como herramienta de cambio, fomentando la creación de medios como Cartones o Gaceta de Arte, trabajando mano con mano con algunos de los mayores referentes de la poesía y el arte en Canarias. La Comisaría de Investigación franquista dirá de él tras el golpe del 18 de julio que era “gran organi...