Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Laguna

América González e Inocencio Delgado, dos víctimas políticas del atraco al tranvía de 1934

Foto coloreada y mejorada por Luana Studer América González, también nombrada como América Ladeveze, tomó conciencia siendo muy joven. Ella, junto a su compañero, Inocencio Delgado, su hermanastro Gilberto Alcalá García (nombrado en otras ocasiones como Gilberto Delgado), su cuñado Alfonso Martínez, todos tabaqueros, y su primo, el obrero metalúrgico Domingo García Pineda, fueron desaparecidos en los primeros meses de la dictadura. En abril de 1929 América e Inocencio se habían casado en la iglesia de La Concepción, en Santa Cruz de Tenerife. Los dos formaban parte activa de de las Juventudes Libertarias, en un momento en el que la CNT era el espacio sindical que más simpatías generaba entre la clase trabajadora de la capital tinerfeña.  América e Inocencio vivían en La Cuesta, en La Laguna. En septiembre de 1934 había estallado una gran huelga agrícola en el Valle de La Orotava. Los dos jóvenes anarquistas fueron algunos de los encargados de las tareas de solidaridad , acogie...

Zoilo Afonso Campos, el panadero anarquista fusilado

Panadería familiar de Antonio Padrón Jorge, calle San Francisco de La Laguna Muchos panaderos fueron cara visible de distintos espacios políticos y sindicales durante la II República, siendo uno de los colectivos que mayor represión sufrieron en Tenerife. Solo en la CNT había 167 afiliados entre los panaderos de Santa Cruz y La Laguna en 1933 (1). El 27 de abril de 1935 el joven panadero lagunero, Zoilo Afonso Campos, escribía en el periódico En Marcha sobre la necesidad de retomar la labor de la CNT. Decía que “el Sindicato de panaderos de La Laguna está reorganizando, dispuesto a hacerse respetar; a que se cumpla el contrato de trabajo que todos sabéis que no se ha anulado y, en fin, que se nos respete el derecho a la vida”. A sus cerca de veinticinco años denunciaba en ese pequeño artículo la forma en la que algunos patrones usaban a sus empleados, tras terminar el trabajo a las cuatro de la madrugada, “mientras habían de estar durmiendo, han de ir a segar yerba (sic) para las vacas...

Los gestores de la miseria

En una reciente entrevista de Fernando Clavijo, alcalde de La Laguna, en Mírame TV, una madre lagunera de 5 hijos que cobra los 300 y pocos euros de la PCI preg untaba por las ayudas sociales. El alcalde salta con carita de pena, hablando sobre que se ha dado cuenta que la pobreza se hereda y que no hay igualdad de oportunidades...que su papel es garantizar las ayudas. Este señor, que lleva a la sombra del poder ático desde los 18 añitos, deja clara su visión profundamente neoliberal del mundo, la que nos ha dejado una sociedad canaria que roza casi el 50% de pobreza.