Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EZLN

Un interesante documental sobre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En las últimas semanas hemos sido testigos de una insurrección indígena en Perú que fue brutalmente reprimida. Ayer me llegaban noticias del intento de golpe militar que se estaba preparando contra el presidente electo de Honduras por querer establecer alianzas con otros Estados de izquierda de la zona y apoyar al ALBA. Ante estos hechos no puedo dejar de recordar al EZLN y como el 1 de enero de 1994 le aguaron la fiesta al imperialismo mundial que estaba aún de borrachera por la caída del “telón de acero”. Fue la primera resaca de las muchas que vendrían después. Esa mañana, cuando tomaron pacíficamente San Cristóbal de las Casas, capital de Chiapas, el mismo día que entraba en vigor el tratado de Libre Comercio con los EE.UU. para muchos fue como si tras el humo de los escombros de la caída soviética que había cubierto el cielo de la izquierda mundial una lucecita hubiese vuelto a relumbrar en el firmamento. Los indígenas mexicanos que habían sido los grandes olvidados del capitalism...

La mano y la estrella. Texto del subcomandante Marcos.

Les dejo un hermoso texto del subcomandante Marcos, desde Chiapas. En mi opinión nos habla de los caminos que hay que recorrer en la izquierda mundial para cumplir los objetivos finales de liberación, que cada uno piense donde queda su estrella. Llovía tendido. Quiero decir que la lluvia hasta se acostaba cuando el viento le tomaba la cintura. el Viejo Antonio y yo habíamos salido de cacería esa noche. El Viejo Antonio quería matar a un tejón que le robaba el maíz que ya empezaba a asomar en la milpa. esperamos a que el tejón llegara, pero en su lugar llegaron una lluvia y un viento que nos obligaron a refugiarnos en la troje casi vacía. El Viejo Antonio se acomodó en un rincón más adentro y yo me senté en el dintel de la puerta. fumábamos los dos. Él dormitaba y yo veía como la lluvia se ladeaba a un lado y a otro, según el paso que le marcara el baile de un viento más caprichoso que de costumbre. La danza terminó o se mudó a otro sitio. Pronto no quedó de la lluvia mas que la ensorde...