Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como subcomandante Marcos

Un interesante documental sobre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En las últimas semanas hemos sido testigos de una insurrección indígena en Perú que fue brutalmente reprimida. Ayer me llegaban noticias del intento de golpe militar que se estaba preparando contra el presidente electo de Honduras por querer establecer alianzas con otros Estados de izquierda de la zona y apoyar al ALBA. Ante estos hechos no puedo dejar de recordar al EZLN y como el 1 de enero de 1994 le aguaron la fiesta al imperialismo mundial que estaba aún de borrachera por la caída del “telón de acero”. Fue la primera resaca de las muchas que vendrían después. Esa mañana, cuando tomaron pacíficamente San Cristóbal de las Casas, capital de Chiapas, el mismo día que entraba en vigor el tratado de Libre Comercio con los EE.UU. para muchos fue como si tras el humo de los escombros de la caída soviética que había cubierto el cielo de la izquierda mundial una lucecita hubiese vuelto a relumbrar en el firmamento. Los indígenas mexicanos que habían sido los grandes olvidados del capitalism...

Una humilde introducción al Subcomandante Marcos.

En el año 1997, en las montañas de Chiapas, el subcomandante insurgente Marcos nos hace un cuento en siete capítulos sobre el panorama político que se nos venía encima. Hoy, once años después, las siete piezas de ese rompecabezas se nos aparecen más claras y aterradoras, si es posible. La 4ª Guerra Mundial ha estallado. Ya no es una guerra de bombas atómicas y tensión entre los bloques, es la guerra entre los grandes centros financieros a nivel planetario. Los mercados financieros están marcando la agenda política de los países y los pueblos e incluso se llega a devorar a los propios estados nacionales, pilar clásico del capitalismo. Las guerras en busca de recursos económicos encabezadas por los gendarmes de planeta se desarrollan una y otra vez. La pobreza y la precariedad crecen en un mundo que cada vez es más parecido a un gran supermercado donde las mercancías entran y salen sin problemas y los seres humanos se ven forzados a abandonar sus hogares. Tenemos un mundo donde 358 perso...