Ir al contenido principal

I Ciber-Ciclo de Cine Político. ”Personas que cambiaron el siglo XX”.


Hace ya casi diez años que en la Casa Juvenil Taucho organizamos un intenso verano de actividades políticas y culturales.

En este Centro Social logramos agrupar a un importante número de personas articuladas en torno a la Organización Juvenil Azarug.
Durante dos meses de verano tuvimos varios ciclos de cine, cursos, charlas y debates que reunían noche tras noche a pibes y pibas ansiosos de salir de la rutina y encontrar algo diferente.
Sobre sillas de madera, plástico o bancos todos donados o reciclados podíamos ver películas, documentales o conciertos de Hip Hop o Cantautores.
Fueron noches mágicas y tal vez por nostalgia, pero falto de ese encanto que da una casa vuelta a la vida, les dejo un ciber ciclo de cine político y alternativo.
Incluyo cuatro enlaces que les permitirán ver en descarga directa unas obras impactantes, capaces de remover conciencias.
Me gustaría que, si te interesa la iniciativa, me dejes tus comentarios y reflexiones sobre las obras que te dejo. Sí sale bien prometo hacer más ciber ciclos.
Biografía de Nelson Mandela
Es del Canal de Historia y nos deja una interesante visión sobre unos de los líderes mundiales más influyentes del sXX…que además es africano.
http://www.tu.tv/videos/nelson-mandela-12-de-30-biografias
"Comandante". Oliver Stone
El director norteamericano durante más de treinta horas sigue y entrevista al líder cubano sin censuras ni presiones. Una obra imprescindible.
http://www.tu.tv/videos/fidel-castro
"Allende". Patricio Guzmán.
El director de la mítica “Batalla de Chile” nos trae en un documental una revisión de una de las etapas más emocionantes de la vida chilena y una visión del carismático líder de la Unidad Popular.
http://www.tu.tv/videos/salvador-allende-patricio-guzman-chile
"Che Guevara, donde nunca jamás se lo imaginan".
Magnifico documental del Instituto Cubano del arte e industria cinematográfico, dentro de la serie “Cuba, caminos de revolución”. Una interesante revisión sobre su vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La fuga del Silva el Marino y el testimonio sobre el criminal coronel José Cáceres Sánchez

En ocasiones hay testimonios de crímenes que sobreviven, incluso cuando víctimas y ejecutores ya no estén. El papel del coronel José Cáceres Sánchez en las conocidas como Brigadas del Amanecer quedó descrito con detalles estremecedores por uno de los participantes en esas madrugadas en las que presos republicanos eran lanzados en sacos en el océano, frente a la costa tinerfeña. En un documento poco conocido, el patrón de estos barcos de la muerte, Antonio Martín Brito, describió el ritual de muerte y lo que pudo ver, gracias a una fuga de película. Antonio, conocido en el pueblo como Morín, había nacido en Igueste de San Andrés en mayo de 1905 (1) y vivía en el pueblo pesquero de San Andrés. Seguramente ese entorno facilitó que se acercara al mundo del mar y a la navegación, dedicándose a la pesca, según cuenta el expediente judicial abierto contra él por los franquistas. Nunca tuvo demasiado interés por la política, más bien al contrario. El hambre y la miseria le había llevado a pro...

Historias breves sobre niños de Eduardo Galeano

Conocí a Galeano en un breve recopilatorio de autores latinoamericanos que me “obligaron” a leer en el instituto a los 15 años. Me sorprendió y me enganchó su forma sencilla, fresca y cercana de hablar de las grandes cuestiones que preocupan a la gente. Galeano es una señal de la humanidad, como ese disco que vuela en la entrañas de la sonda espacial Voyager I que pretendía trasmitir a otras civilizaciones de la galaxia que en la Tierra éramos seres inteligentes. Galeano es un intelectual con mayúsculas, sin miedo a hablar claro de cuestiones que los grandes medios consideran tabú. Un intelectual que a parte de escribir fantásticamente bien se remanga la camisa para participar en todas las grandes luchas de este planeta asolado de hambre, guerra y miseria. Sí, me encanta este escritor, me llega muy dentro lo que dice y lo que piensa, que en gran parte es lo que yo mismo pienso. A continuación les dejo algunos breves cuentos de Galeano, si lo conocen seguro que lo disfrutarán, si por un...

Los revolucionarios hermanos Calero Labesse y los inicios del Tenisca

Domingo y Jacobo Calero Labesse, junto a un nutrido grupo de jóvenes republicanos palmeros, lograron mantenerse alzados en los montes de su Isla mientras los franquistas detenían y asesinaban a muchos de sus camaradas. Allí sobrevivieron meses, hasta que en enero de 1937 consiguieron tomar el velero Añaza y huir a Mauritania, en una época donde los viajes de búsqueda de libertad eran en dirección contraria. Ambos fueron dignos hijos de su momento histórico. Los dos, nacidos en Santa Cruz de La Palma, fueron ejemplo de ese activismo social imparable de una generación que soñó que la sociedad en la que nacieron sería cambiada gracias a la convicción de la clase trabajadora. Domingo tenía 15 años cuando entró a formar parte del grupo de jóvenes que en la nochebuena de 1922, en las escalinatas de la plaza de San Francisco de la capital palmera, dieron forma a los inicios de la Sociedad Deportiva Tenisca, uno de los clubes de fútbol más destacados en la Isla. A pesar de su corta edad eje...