Ir al contenido principal

Primer aniversario de La Lata del Gofio y de Yaiza.


Hoy hace justo un año que de forma bastante impulsiva, como se suelen tomar las buenas decisiones, me decidí a sentarme delante de un teclado y una pantalla para hacerme un blog. La verdad que lo hice sin tener muy clara idea de lo que quería hacer o decir, pero con una gran necesidad de dejar constancia de mis pensamientos y opiniones sobre lo que sucede en el mundo, lo que me gusta y lo que no.
Sin duda en este tiempo el principal motor que ha permitido que este blog surja ha sido el nacimiento uno de los mayores regalos que me ha dado la vida, el de mi hija, justo diez días antes que La Lata del Gofio. En ese momento el mundo estaba igual de revuelto, aunque ahora tenemos nuestra nueva pandemia global, un presidente negro en los EE.UU., más tumbas en Gaza y una crisis económica aún más descontrolada (o tal vez controlada por los que peor solución le pueden dar).
Este blog ha sido y es mi herramienta para conectarme al mundo para expresarme mediante una de las nuevas fórmulas que desde la izquierda nos podemos y debemos dotar para que nuestros discursos sean oídos...y por primera vez en mucho tiempo empezamos a llegar a estos medios al mismo tiempo y con similares oportunidades. En un magnífico texto del profesor Domingo Garí sobre Gramsci y los medios de comunicación se podía ver claramente como desde la izquierda se trataba de hacer panfletos en la era de los periódicos, periódicos en la época de las radios, radios en la época de la televisión y ahora parece que al fin podemos hacer opinión digital en la era digital.
La verdad que en ningún caso habría pensado hace un año que mi blog iba a recibir más de 14.000 visitas de medio mundo, personas que han perdido unos minutos o unos segundos en leer las cosas que a mí me interesan o me preocupan. Cuando me puse a ello no se me pasaba por la cabeza que gracias a este blog iba a conocer a personas de lugares a miles de kilómetros de mi casa que comparten ideales de libertad, socialismo y justicia. Lo agradezco enormemente y espero seguir a la altura de mis visitantes. Probablemente mi blog nunca será el mejor blog, el más interesante o el más conocido, no hace falta, cubre una necesidad que no tiene nada que ver con eso, la necesidad de usar las palabras con fines colectivos, la necesidad de dar a conocer y de difundir, que aunque a veces sea difícil, se puede combinar con la paternidad y el trabajo.
Muy probablemente sin mi hija Yaiza La Lata del Gofio no estaría llenándose, a ella en gran parte le debo la idea loca de hacer un blog y a medida que ella crece el blog también lo hace. Un blog para esa pequeña personita que juega a nuestro lado sin saber lo que ocurre en el mundo más allá de sus biberones, sus juguetes o de ese señor barbudo que aparece en casa por la tarde noche y que la sube en sus hombros para ver el mundo desde un poco más arriba. Su existencia me ha hecho aún más urgente la necesidad de expresar y pedir un mundo mejor, no tanto por mí, sino por ella y los de su generación a los que estamos dejando una herencia cada día más miserable y que debemos de proteger. Por ella y por ti, amigo o amiga de cualquier parte de planeta, voy a continuar llenando esta Lata del Gofio...aunque necesitaremos muchas más latas y mucho gofio para cambiar este mundo que nos ha tocado vivir, te animo a ello, merece la pena, coge tú teclado y empieza a cavar trincheras de libertad.

Comentarios

el despertador ha dicho que…
Feliciades por el cumpleaños, felicidades por tu niña, por el blog y por la carta que nos regalas que descubre un poco tus sentimientos y tus ilusiones.
"Si nuestras palabras son la libertad, debemos gritar cada día más fuerte y más alto. Nadie cerrará mi boca, estaré muerto cuando lo consigan"
Rubens Ascanio ha dicho que…
Muchas gracias amigo, a ver si logramos seguir sin que cierren nuestras bocas.
Un abrazo
José M. González-Casanova ha dicho que…
Felicidades compañero! (X2)

Acabo de descubrir tu blog; supongo que más vale tarde que nunca. He leído algunos artículos y me parecen bastante insteresantes. Te animo a que sigas escribiendo.

Un saludo desde Panamá.
Rubens Ascanio ha dicho que…
Muchas gracias Jose Manuel, me animas mucho, disfruta de la hermosa Panamá. Por cierto ¿como está la situación del País a tantos años de la entrada "libertadora" yankee?
Un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Felicidades. No recuerdo ya, gracias a que otro blog descubrí Lata del Gofio, pero desde entonces leo todos tus post, eso si, con algo de retraso, porque no tenemos tiempo físico para leer todo lo que tenemos ante nosotros.

No pierdas la ilusión y adelante.

De nuevo felicidades, de un canario de la diaspora, o residente en el infierno, según se mire....
Rubens Ascanio ha dicho que…
Un abrazo amigo...yo también soy asiduo de la garita roja, otra de las trincheras de libertad de las que hablo y que tanta falta nos hacen y nos hacemos.
A seguir en la brecha desde donde sea y como sea.

Entradas populares de este blog

La fuga del Silva el Marino y el testimonio sobre el criminal coronel José Cáceres Sánchez

En ocasiones hay testimonios de crímenes que sobreviven, incluso cuando víctimas y ejecutores ya no estén. El papel del coronel José Cáceres Sánchez en las conocidas como Brigadas del Amanecer quedó descrito con detalles estremecedores por uno de los participantes en esas madrugadas en las que presos republicanos eran lanzados en sacos en el océano, frente a la costa tinerfeña. En un documento poco conocido, el patrón de estos barcos de la muerte, Antonio Martín Brito, describió el ritual de muerte y lo que pudo ver, gracias a una fuga de película. Antonio, conocido en el pueblo como Morín, había nacido en Igueste de San Andrés en mayo de 1905 (1) y vivía en el pueblo pesquero de San Andrés. Seguramente ese entorno facilitó que se acercara al mundo del mar y a la navegación, dedicándose a la pesca, según cuenta el expediente judicial abierto contra él por los franquistas. Nunca tuvo demasiado interés por la política, más bien al contrario. El hambre y la miseria le había llevado a pro...

Historias breves sobre niños de Eduardo Galeano

Conocí a Galeano en un breve recopilatorio de autores latinoamericanos que me “obligaron” a leer en el instituto a los 15 años. Me sorprendió y me enganchó su forma sencilla, fresca y cercana de hablar de las grandes cuestiones que preocupan a la gente. Galeano es una señal de la humanidad, como ese disco que vuela en la entrañas de la sonda espacial Voyager I que pretendía trasmitir a otras civilizaciones de la galaxia que en la Tierra éramos seres inteligentes. Galeano es un intelectual con mayúsculas, sin miedo a hablar claro de cuestiones que los grandes medios consideran tabú. Un intelectual que a parte de escribir fantásticamente bien se remanga la camisa para participar en todas las grandes luchas de este planeta asolado de hambre, guerra y miseria. Sí, me encanta este escritor, me llega muy dentro lo que dice y lo que piensa, que en gran parte es lo que yo mismo pienso. A continuación les dejo algunos breves cuentos de Galeano, si lo conocen seguro que lo disfrutarán, si por un...

Los revolucionarios hermanos Calero Labesse y los inicios del Tenisca

Domingo y Jacobo Calero Labesse, junto a un nutrido grupo de jóvenes republicanos palmeros, lograron mantenerse alzados en los montes de su Isla mientras los franquistas detenían y asesinaban a muchos de sus camaradas. Allí sobrevivieron meses, hasta que en enero de 1937 consiguieron tomar el velero Añaza y huir a Mauritania, en una época donde los viajes de búsqueda de libertad eran en dirección contraria. Ambos fueron dignos hijos de su momento histórico. Los dos, nacidos en Santa Cruz de La Palma, fueron ejemplo de ese activismo social imparable de una generación que soñó que la sociedad en la que nacieron sería cambiada gracias a la convicción de la clase trabajadora. Domingo tenía 15 años cuando entró a formar parte del grupo de jóvenes que en la nochebuena de 1922, en las escalinatas de la plaza de San Francisco de la capital palmera, dieron forma a los inicios de la Sociedad Deportiva Tenisca, uno de los clubes de fútbol más destacados en la Isla. A pesar de su corta edad eje...