Ir al contenido principal

Serie: Algo habrán hecho...Por la Historia Argentina.


Hace casi un año que descubrí navegando por Internet este magnífico programa argentino. Sigue un modelo de historia adaptada al presente, divulgativa, que acerca el pasado a la sociedad actual y desmitifica muchas cosas...el tipo de programa que si fuéramos un País auténticamente libre darían en una buena televisión pública.
La idea de un periodista y un historiador hablando de los sucesos del pasado argentino representados en el mismo momento y con lo que hoy sabemos me parece una genialidad. Recuerdo hace un montón de años vi un programa británico similar, donde un periodistas presenciaban y retransmitían la toma de Constantinopla por los cruzados como si se tratara de una batalla actual.
Esta muy bien la visión un poco gamberra que da el periodista, uno de los miembros del Caiga Quien Caiga argentino, y el brillante historiador Felipe Pigna que hace una admirable labor de difusión de la historia de su país innovando y acercando el pasado a la gente de hoy en día que quieren conocer como llegamos hasta aquí.
Hay algo que como canario te suena muy familiar, muy cercano en la historia de Argentina. Un territorio colonial español que con apoyo inglés se independiza...eso fue en la misma época y con la misma idea que tenía Diego Barry, vecino de La Orotava, que pagó con cárcel y destierro su osadía política soberanista en una sociedad que vivía marcada por la emigración forzada, el colonialismo y el caciquismo. Unos pocos años antes del inicio de la historia que nos cuentan estos amigos de Argentina, al otro lado de la desembocadura del Río de La Plata un puñado de familias canarias fundan Montevideo y una pareja de ellos tuvo a un niño que llamarán José Gervasio Artigas libertador del Uruguay que también tendrá su lugar en esta serie.
Viendo este programa uno no puede dejar de pensar que hubiese pasado si en Canarias junto a Diego Barry hubiese existido una burguesía moderna con conciencia nacional o un campesinado preparado para dar un salto político...como hubiese sido todo de distinto, que diferentes los nombres de nuestras calles y nuestro presente.
También Argentina fue uno de los lugares donde los canarios y canarias que buscaban un nuevo futuro arribaron en el siglo XX durante el peronismo, que casi dura hasta hoy.
Te animo a que veas esta serie de programas (sólo dejo los enlaces de los tres primeros de la primera temporada pero facilmente encontrarás el resto) porque merecen verse los programas de calidad, hechos desde el respeto a lo propio y con una visión crítica sobre esos “insignes personajes” que dan nombre a las grandes calles de las ciudades y plazas de su País. Más aún a los que debiendo de ser recordados han quedado forzosamente olvidados y enterrados.
Capítulo 1

Videos tu.tv

Capítulo 2

Videos tu.tv

Capítulo 3

Videos tu.tv

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una leyenda del fútbol canario y un republicano consecuente, Francisco Peraza Hernández

A las cuatro de la tarde del 8 de octubre de 1936 a Francisco Peraza le esperaba un Consejo de Guerra. Su delito, haber sido concejal del último gobierno republicano de Aguere. Llegaba allí tras sufrir prisión y tortura, poco podía imaginar que treinta y tres años después el mismo régimen que lo juzgaba le estaría haciendo un homenaje. Su legado y su memoria le hicieron brillar, incluso en la oscuridad del franquismo, que tuvo que reconocer su trayectoria vital dándole su nombre a uno de los más destacados espacios deportivos de su municipio. El deporte lo convirtió en una persona muy valorada y querida en La Laguna y el conjunto de Canarias, uno de los jugadores de fútbol más reconocidos del primer cuarto del siglo XX, aunque también fuera un hombre con unos firmes compromisos políticos. Aunque nació en 1897, no es hasta 1912 que aparecen las primeras crónicas periodísticas donde lo señalan, por un lado como estudiante aplicado y por otro, como delantero del Laguna Sporting Club, uno...

Adrián Savoie Benítez y el republicanismo tinerfeño

Adrián Savoie nació en una sociedad donde buena parte de la intelectualidad, de la burguesía urbana y amplios sectores de la clase obrera se sentían cada vez más abandonados e ignorados por un modelo de monarquía sustentado en los viejos poderes caciquiles. Un régimen que sistemáticamente trataban de bloquear cualquier tipo de cambio o avance social. Nacido a finales del siglo XIX, en 1889, en una capital comercial del atlántico, como era Santa Cruz de Tenerife. Era hijo de Manuel Marcelino Savoie Labra, que llegó a ser Fundador de la Cámara de Comercio tinerfeña, además de síndico en el ayuntamiento capitalino durante la I República, y Tomasa Benítez García (1). Una familia burguesa, ligada al comercio internacional, de raíces europeas, que se pudo permitir dar una formación amplia a sus hijos. En ese contexto acomodado se desarrollaron los primeros años de Adrián, en una sociedad donde los ideales republicanos y modernistas avanzaban, muy presentes en su propia familia, frente a lo...

Los revolucionarios hermanos Calero Labesse y los inicios del Tenisca

Domingo y Jacobo Calero Labesse, junto a un nutrido grupo de jóvenes republicanos palmeros, lograron mantenerse alzados en los montes de su Isla mientras los franquistas detenían y asesinaban a muchos de sus camaradas. Allí sobrevivieron meses, hasta que en enero de 1937 consiguieron tomar el velero Añaza y huir a Mauritania, en una época donde los viajes de búsqueda de libertad eran en dirección contraria. Ambos fueron dignos hijos de su momento histórico. Los dos, nacidos en Santa Cruz de La Palma, fueron ejemplo de ese activismo social imparable de una generación que soñó que la sociedad en la que nacieron sería cambiada gracias a la convicción de la clase trabajadora. Domingo tenía 15 años cuando entró a formar parte del grupo de jóvenes que en la nochebuena de 1922, en las escalinatas de la plaza de San Francisco de la capital palmera, dieron forma a los inicios de la Sociedad Deportiva Tenisca, uno de los clubes de fútbol más destacados en la Isla. A pesar de su corta edad eje...