Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

El libertador que no pudo ser

En 1930 nació en San Cristóbal de La Laguna Antonio Cubillo, uno de los políticos más conocidos de las Islas Canarias y referente de la historia reciente del Archipiélago, así como uno de los nombres destacados de la transición en el Estado español.

Una breve reflexión de Engels sobre la cuestión nacional

En 1872, durante una reunión del Consejo General de la Asociación Internacional de Trabajadores (la primera Internacional), un representante británico, el Sr Hales, propuso una moción para que los 2 millones de obreros irlandeses que habían emigrado a Inglaterra forzados por el hambre no pudiesen formar secciones nacionales ya que según este representante el fin de la asociación era “destruir toda manifestación de la doctrina nacionalista…”.

Palabras de muerte sobre Gaza

Los israelíes hablan una y otra vez de sus “bombardeos quirúrgicos” como si las bombas así fuesen más inofensivas, más limpias, casi humanitarias. No opinarán lo mismo los familiares de los 16 palestinos que han muerto en las últimas horas con estos bombardeos.

Puerto Rico decide

Hablar en Canarias de Puerto Rico es hablar de una parte poco conocida de nuestro pasado. Los campesinos canarios, forzados a emigrar durante siglos, fueron destinados a cubrir las demandas poblacionales del Imperio español.

Medios silenciados y comprados

Con la crisis, entre tantas otras cosas, vemos enflaquecer los medios de comunicación. Los periódicos pierden páginas, las radios cierran, las televisiones se fusionan dejando a miles de periodistas en el paro o en precario. Esta situación también enflaquece el derecho a la información de la ciudadanía, el derecho a conocer.

No al genocidio contra los tuaregs

En el siglo XIX las potencias coloniales europeas decidieron el reparto del continente africano como si de una tarta de cumpleaños se tratara. El continente, plagado de líneas rectas realizadas sobre un simple mapa, se convirtió en una suma de colonias variadas que cortaban a pueblos enteros sin piedad, separando tribus, etnias o familias.

Taucho debe resistir

  Hace 18 años tuve la suerte de ser uno de los pibes y pibas que entramos por primera vez en el Cso Taucho. Cargados de ilusiones y ganas nos encontramos con esta vieja casona modernista llena de basura, palomas muertas, ratas, piernas ortopédicas rotas...y la llenamos de vida, de color. Esta casa que fue robada por los fascistas durante la dictadura se destinó a centro de ayuda a heridos de guerra, siendo abandonada en los años setenta y quedando en algún oscuro registro de algún ministerio que ahora reclama su presa. No quieren que Taucho viva, lo quieren ver muerto, cerrado, silencioso. Taucho logró sumar voluntades. Recuerdo que el Che que nos miraba desde la pared del bar social salió de las manos de compas de JCC. Sus pareces acogieron a muchas organizaciones para decidir estrategias, para lanzar las revistas Añaza, para aprender, pasar algún rato en las noches de lucha en alguna huelga general, ver películas maravillosas, escuchar buena música o simplemente compart...

Un facha ha salido del armario

La verdad que con la excusa del futbol han salido una burrada de fachas del armario y otros que ya estaban fuera han aprovechado para jalear eso de "España una, grande y libre". El día después de la victoria de la selección española la verdad que los medios de comunicación  olían a naftalina con tanto Manolo Escobar cantando sus clásicos españoleros o con la melodía machacona de "Paquito el Chocolatero". Con el temita de la armada invencible, la furia española, la fuerza que da la unidad, banderitas con toros, el rollito imperial, tanta tortilla española vs pizzas, tanto ole y torero...sólo se demuestra una cosa, la identidad española sigue basada en los mismos planteamientos putrefactos del franquismo, sólo que esta vez aderezado con banderitas "made in China".  

La suerte del opositor ucraniano

Tremenda suerte la de los opositores ucranianos, forman parte del restringido club de los opositores de primera. En estos días de orgía futbolera Europea en Polonia y Ucrania no me ha dejado de sorprender las acciones diplomáticas de diversos países con selecciones en liza que no han participado en los partidos que se jugaban en Ucrania por la persecución a la oposición y especialmente una de sus estrellas internacionales, Yulia Timoshenko. Sinceramente tengo el mismo asquito por gobernantes y opositores ucranianos. Son fruto de la extinta élite brurocrática de la antigua URSS que, a partir de la independencia de Ucrania, se repartieron el país en cómodos lotes. La propia Timoshenko pasó de ser propietaria de videoclubs a ser una de las mayores empresarias de gas del país y multimillonaria. Esta élite económica de ladrones ha logrado hacerse con el control del país, entrando y saliendo del gobierno según suben y bajan los escándalos económicos. Estos millonarios encarcelados...

Guillermo Ascanio Moreno: un gomero revolucionario.

Pocos podían imaginar que ese niño nacido en 1907, en el seno de una familia burguesa de un lugar de La Gomera llamado Vallehermoso se convertiría en uno de los grandes revolucionarios que dio Canarias en el siglo XX. Guillermo Ascanio conoce de primera mano la realidad de una sociedad caciquil, dominada por unas élites terratenientes que, conjuntamente con el poder de las empresas extranjeras dedicadas a la exportación de plátanos fundamentalmente, ejercían un férreo control sobre el campesinado y un incipiente proletariado agrícola que vivía al servicio de las empresas plataneras. La sociedad en la que pasa sus primeros años está caracterizada por las profundas desigualdades, un estricto control social, una economía extremadamente dependiente y unas cifras brutales de analfabetismo, una realidad que puede asimilarse a un mundo semifeudal y semicolonial. Datos de la época demuestran que mientras que Madrid tenía un 30% de población que desconocía los rudimentos básicos de la esc...

Reflexionando sobre los sectarios

El sectario es el típico amargadillo que imparte justicia sin que nadie se lo pida. El sectario dicta sentencia sin escuchar, muchas veces casi sin pensar. Para el sectario sólo existe un lado correcto, el suyo. Su cariño es frágil ya que sólo soporta un asfixiante clima monocolor, donde blancos y negros, buenos y malos están tan bien definidos, el no necesita más. El sectario está siempre ávido por calzarse su túnica para quemar herejes y sus lengua o teclado pistolero siempre trata de dejar seco al enemigo, sin demasiado trabajo ni esfuerzo, es el enemigo al fin y al cabo. Un sectario no te acompaña, te vigila, te audita, te valora o juzga…hasta que detecte que no eres lo suficientemente bueno para el.   Aunque lo parezca, un sectario nunca podrá ser un amigo, mucho menos un camarada, su afinidad dura poco, siempre buscará motivos para sentirse traicionado o para la sospecha. El sectario es como el caballo de Atila, por donde pasa no vuelve a crecer la hierba. Jamás trates ...

Un golpe a la griega

Seamos sinceros, lo del domingo en Grecia fue un golpe de los mercados en toda regla. La posibilidad de que la verdadera izquierda ganara, aglutinada en torno a Syriza,   levantó la furia neoliberal. Por boca de sus voceros se   auguró todo tipo de males para Grecia en el caso de cometer el grave pecado de votar a una organización política “no autorizada” por el capital. Si nos quedaba alguna duda, ahora nos queda más claro que vivimos una democracia absolutamente supervisada para mantener intacto el capitalismo. Con ellos todo, contra ellos nada parecen decir los titulares periodísticos que saludaron la victoria de la derecha griega, la del mismo partido que provocó el desastre económico, político y social que ha dejado al país heleno en bancarrota. Ahora los corruptos son los salvadores, todo vale mientras se evite que los militantes de izquierda, ecologistas, feministas, internacionalistas… entren a ensuciar sus alfombras con nuevas ideas y propuestas. A pesar de ...

Compañeros milenarios: Los guirres de Canarias

Estudios genéticos recientes demuestran que el guirre, conocido como alimoche en otros lugares, lleva unos 2500 años viviendo en Canarias. Ese dato indica que su arribada a las Islas se produjo al mismo tiempo que la de los primeros canarios y canarias. Nuestro pequeño buitre blanco nos lleva acompañando más de dos milenios, siguiendo los rebaños de cabras y ovejas de los primeros pastores. En el siglo XIX los viajeros europeos lo describían como uno de los animales más frecuentes en nuestros cielos, en especial en Tenerife y Gran Canaria. Antes que las palomas domésticas estos buitres limpiaban las calles de la suciedad que esa sociedad generaba y ese fue su papel por mucho tiempo. Hasta los normandos en su crónica de la conquista hablaban de los “pavos blancos” que limpiaban de restos orgánicos los antiguos poblados majos y majoreros. Sus últimos descendientes murieron en las dos Islas centrales en torno a 1987, hace muy poco. Nos abandonaron después de acompañarnos tanto tiempo,...

Carta abierta al Rector de la Universidad de La Laguna*

Sr. Rector D. Eduardo Doménech La institución académica que usted representa es patrimonio de todas las generaciones de estudiantes, profesores y trabajadores que han dado vida a una misma comunidad universitaria cuya tradición democrática, libre y plural atraviesa una larga trayectoria histórica al servicio del conocimiento, el progreso y el bienestar de la sociedad canaria. Por ello expresamos nuestro profundo malestar por el daño ocasionado a la comunidad estudiantil y la pésima imagen pública mostrada recientemente con la apertura de un expediente sancionador contra miembros del grupo claustral Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC). Más aun cuando se les aplica leyes vigentes, de procedencia franquista, que vulneran todos los derechos reconocidos en la Convención de la UNESCO relativa a las Discriminaciones en la esfera de la Enseñanza, cuyo Artículo 3, disposición A, contempla: “Derogar todas las disposiciones legislativas y administrativas y abandonar todas las p...