Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Ecuador: Gana el socialismo del siglo XXI.

En las elecciones celebradas el pasado domingo en Ecuador el presidente Rafael Correa ha vuelto a obtener un resultado histórico, ya que es el primer presidente del País en obtener la presidencia sin necesidad de ir a una segunda vuelta al superar el 51% de los sufragios emitidos. De esta manera Ecuador continúa y apoya el modelo nuevo que desde diversos puntos del planeta se está planteando para transformar la realidad de los pueblos. El presidente Correa ha destacado en su política de control nacional del petrolero, críticas al imperialismo y puesta en marcha de una nueva bilateralidad, apoyo a la clase trabajadora, medidas de control de los corruptos, respeto de las identidades indígenas y apoyo al medioambiente entre otras propuestas. Esto le ha hecho merecedor del apoyo popular en esta nueva convocatoria. Significativo es el apoyo mayoritario de la emigración ecuatoriana menos “contaminada” por los medios occidentales contrarios, casi en su totalidad, a que América Latina y el res...

Canarias suicidio de hormigón. La ruina de las Islas Canarias.

En el año 1990 un equipo de la televisión alemana RD dirigido por Rudiger Hertzog realizó este documental donde se refleja los efectos de la crisis turística de inicios de los noventa y su vinculación con el crecimiento urbanístico descontrolado. El equipo alemán nos trae la Canarias hace casi veinte años, una tierra afectada por el crecimiento descontrolado del turismo de masas que había generado un modelo especulativo basado en cuanto más mejor, con inversiones millonarias de capitales extranjeros que en apenas cinco años fueron amortizadas. No se diferencia demasiado a la de hoy en día, tampoco lo es que en esa época su reportaje levantara un gran revuelo entre las altas instancias políticas Canarias, antes incluso de que se hablaran de “terroristas sociales”, con denuncias y amenazas. Rudiger no se queda en el centro turístico masificado, se adentra en los barrios marginales de Gran Canaria para evaluar la verdadera situación de una población que sufría una crisis y donde la cifras...

35 aniversario de la "Revolución de los Claveles" en Portugal.

Hoy hace treinta y cinco años que la dictadura más longeva de Europa, la salazarista de Portugal es derrocada por la llamada Revolución de los Claveles. Una serie de mandos el ejército descontentos con la situación que vivía el País envuelto en las guerras coloniales de Angola, Guinea y Mozambique se organizaron para derrocar al gobierno salazarista. Cuando la canción prohibida “Grândola, Vila Morena” se escuchó en la radio en la mañana del 25 de abril los capitanes del ejército, al mando de la tropa, toman los puntos estratégicos. En unas seis horas la dictadura es derrocada y el pueblo toma las calles. En poco tiempo los presos políticos fueron liberados, los líderes opositores regresaron a Portugal y se inició un proceso democrático y revolucionario que trae consigo la independencia de las colonias portuguesas, la libertad política e importantes nacionalizaciones. La acción de unas vendedoras de flores que repartieron sus claveles entre las tropas democráticas fue un gesto que dio ...

Documental: Historia de las cosas "The Story of Stuff"

Acabo de ver este magnífico video que me envió un amigo. Es una explicación didáctica en tan sólo 21 minutos de lo que está ocurriendo en el planeta o de lo que le estamos haciendo a nuestra tierra y los problemas que esto genera(por lo menos una parte de los problemas que nos aquejan). Que bonito hubiera sido que hoy, en millones de colegios alrededor del mundo, en vez de recordar el día mundial del medioambiente plantando unas pocas flores o reciclando una lata de refresco para hacer un lapicero hubieran dedicado esos 21 minutos a ver y discutir este video, que bonito hubiera sido. Como eso no pasó te animo, amigo y amiga, seas de donde seas, a verlo, difundirlo e interiorizarlo. Hace falta, desde 2007 ya son más de cuatro millones las personas que lo han visto, pero aún queda un largo camino. En este documental encontrarás una respuesta a la frase expresada por uno de los creadores de la sociedad de consumo actual, Victor Lebow: "Nuestra economía enormemente productiva... pide...

A las valientes mujeres: Homenaje a las Madres de la Plaza de Mayo.

El 30 de abril de 1977 ocurrió uno de esos sucesos que nos convierten en verdaderos seres humanos, un momento mágico, ese día un grupo de mujeres, madres de desaparecidos a manos de la dictadura militar argentina deciden acudir a la Plaza de Mayo de la capital bonaerense y marchar de dos en dos (lo que la ley permitía) alrededor del monolito que preside la plaza para exigir conocer el paradero de sus hijos e hijas. Ese hecho insólito, ese desafío a la máquina de represión de los golpistas argentinos se mantuvo en el tiempo y perdura treinta y dos años después. Las Madres de la Plaza de Mayo han generado un movimiento de dignidad y búsqueda de la verdad imparable, que ha logrado poner nombres a muchos de los asesinos, fechas y lugares donde sólo quedaba miedo y añoranza. En estas más de tres décadas han creado un espacio de libertad modélico, con radios, publicaciones, una Universidad Popular que lleva su nombre, centros sociales...el pañuelo blanco que recordaba a los pañales de sus hi...

A las valientes mujeres: Hoy en Kabul.

Una de las grandes fortunas que he tenido en la vida es la de estar acompañado por mujeres. En mi familia, en la Universidad y en mi participación política ha estado muy presente la mujer, algo que creo que me ha ayudado a entender el mundo de otra manera y me ha influido positivamente. Esas mujeres son para mi personas admirables y valientes que cada día me asombran un poco más (aunque a veces uno no se lo diga tanto como debiera). Hoy, fruto de esas enseñanzas, me he emocionado mucho con la manifestación de mujeres afganas que en la capital de su País protestan y luchan contra una ley aprobada recientemente que, de facto, permite al marido las violaciones en el seno de la familia y ser convertidas en un objeto sexual a la orden del marido. Que estas doscientas mujeres hayan salido a las calles de Kabul, aguantando insultos, amenazas y pedradas procedentes de hombres furibundos, que creen que la mujer es un ser inferior, es una señal de esperanza, de que aún en las peores condiciones ...

Planeta Bulimia.

En plena crisis saltan a las portadas de los distintos medios propuestas sobre como resolver los problemas urgentes que sufren día a día miles de familias trabajadoras. Desde los medios de comunicación masivos durante décadas se ha pretendido vender una imagen de prosperidad y de crecimiento imparable de Occidente que era falsa, aunque necesaria para que los acomodados habitantes de ese lado del planeta hayan consumido e hipotecado sus vidas hasta reventar. Mientras millones de personas en el mundo mueren de hambre nos encontramos con la paradoja de que en los países desarrollados se tiran millones de toneladas de alimentos en perfecto estado, porque la oferta excede a la demanda. Es un sistema que se mantiene a costa del saqueo de una parte del planeta, la mayoritaria, que vive en la pobreza más absoluta y que apenas tiene para sobrevivir. De hecho, todos los expertos coinciden en que si todos los países tuvieran el nivel de consumo de los EE.UU. se necesitarían varios planetas para a...

Facha, facho o escuálido, ayuda a su identificación.

Se le puede llamar de muy diversas maneras, es el facha, el facho o el escuálido, un individuo que habita en las cavernas de la sociedad (muchas veces con forma de bonita vivienda unifamiliar). Estos seres viven a lo largo y ancho del planeta, algunos se ocultan bajo turbantes, otros prefieren un bonito Armani, muchos dentro de vehículos de alta gama. Periódicamente, en días señalados, cercanos normalmente a grandes fechas “patrias” el facha se engalana y rodeado de símbolos gratos para ellos como correajes, banderas imperiales, muchos con bigotitos salen a corear consignas y cánticos contra los enemigos (comunistas, marxistas, anarquistas, antisistema, estudiantes, medios progres, jóvenes “radicales”, mujeres liberadas, “titiriteros”, rojos, punkis, ateos, gays, lesbianas, ecologistas, independentistas, abortistas, extranjeros, pobres, sindicalistas y unos pocos millones más de seres humanos...). Un dato clarificador para identificar al facha es su escasa memoria temporal. En su mente...

Un 1º de mayo de Crisis. Un 1º de mayo de unidad.

Hoy se han juntado l@s dirigentes de los veinte países más poderosos del planeta en Londres y hasta hace poquito estaban en el palacio de una de las personas más ricas del planeta celebrando una gran cena de gala para arreglar la crisis....que mundo más loco. Me recuerda un programa de una radio local que tuve la ocasión de escuchar este martes. En el mismo se encontraba una parlamentaria (CC), el concejal de deportes de Santa Cruz (PP) y una concejala del Rosario (PSOE) entre los tres, que calculo que probablemente ganen juntos en un mes lo mismo que yo gano al año, sin embargo no se sonrojaban (al menos yo no los veía) a la hora de hablar de la Crisis, los problemas del empleo o la sanidad. No creo que esos veinte poderosos puedan salvar al mundo, porque lo que tratan de hacer es salvarse a sí mismos, salvar al sistema que les dio el poder y sus privilegios, sus guardaespaldas, palacios de gobierno, limusinas, cenas de gala y recepciones. Tratan de salvar al capitalismo. Queda un mes...