A los cincuenta años del asesinato de Antonio González Ramos, un crimen de Estado que no se puede olvidar
El ejercicio de verbalizar y recordar tiene mucho de sanador. La memoria de las víctimas de la represión franquista es un ejemplo de este proceso curativo que vive una sociedad, aunque en nuestro caso muchas veces haya llegado tarde y sin el resultado esperado. Este 29 de octubre se cumplen 50 años del asesinato militante de izquierdas y sindicalista lagunero, Antonio González Ramos, que perdió la vida tras una brutal tortura por parte de policía de la dictadura, en especial del tristemente famoso Comisario Matute.   En 2015, con motivo del cuarenta aniversario, la Casa de los Capitanes albergó un acto de memoria emotivo y cargado de significado. El veterano periodista y compañero de lucha de Antonio, Julián Ayala, recordó el rastro de horror que dejaron los años finales del franquismo, que dejó su huella también en la Transición. Entre 1975 y 1977 la represión dejó cuatro muertos a manos de las llamadas fuerzas del orden en Tenerife. El cabuquero Antonio Padilla Corona, tiroteado por ...