Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

El porqué a Evo le gustó “Avatar”.

Esta mañana al fin pude cuadrar momento, obligaciones familiares y dinero para poder ir a ver “Avatar”, el nuevo fenómeno cinematográfico que se ha llevado el favor de gran público en las últimas semanas. La película es una obra más de las grandes productoras de Hollywood y su todopoderosa industria, pero a parte de eso creo que los que sepan leer más allá de las potentes imágenes digitales pueden obtener unas interesantes reflexiones sobre el modo de actuar del capitalismo contra los diferentes pueblos del planeta, aunque en este caso trasladados a otro planeta y a la fantasía de James Cameron. Avatar narra la manera en que una poderosa empresa “multiplanetaria” encuentra un planeta llamado Pandora lleno de vida y con un subsuelo rico en un mineral por el que se pagan enormes sumas de dinero. La empresa ha instalado una mina a cielo abierto como base en el planeta con centenares de ex marines USA contratados como mercenarios para su defensa (curiosamente algunos de ellos fueron vetera...

Bendita lejanía.

Menos mal que les quedamos lejos, a trasmano casi, cuantas gracias debemos de dar por estar a más de mil kilómetros del continente europeo, porque si no lo tengo claro, algún municipio canario se hubiese postulado para alojar el cementerio nuclear. Si, parece una locura, pero debemos reconocer que nuestras autoridades locales parecen moverse con el lema rapero de “todo por la pasta” y en este caso parece que hay mucha. La verdad es que tengo escasa confianza en el grado de cordura de los trillizos que dominan la vida política de Canarias. Unos partidos que cuando algo se pone de moda se suman a ello con entusiasmo, da igual su sentido o interés, son cosas que hay que hacer y punto. Si se pone de moda el golf pues nada a hacer campos de golf donde sea, malpaís, zona de interés arqueológico, desierto...da igual. Cuando le toca a los puertos deportivos tres cuartos de lo mismo, parece que toda la población tiene su propio yate. Cuando de puertos industriales se trata se parten la cara, ha...

Sobre manifestaciones, banderines, mentiras y libertades.

El pasado jueves al poco de llegar del trabajo estaba escuchando Radio San Borondón, una de las emisoras que me gusta escuchar porque informa de luchas que de otra manera uno no podría conocer y seguir. Mientras preparaba el baño de mi hija empezó a retransmitirse la asamblea de la Plataforma contra el Plan General de Ordenación de Santa Cruz. Sinceramente me quedé sorprendido de las primeras intervenciones de dos de los más significativos portavoces de la plataforma que arremetían con enorme dureza contra Alternativa Sí se puede, organización en la que milito y que al igual que ellos ha participado en toda la lucha contra las propuestas urbanísticas de Zerolo y compañía. El ataque contra mi organización lo justifican por haber llevado a la manifestación banderines con el lema “Sí se puede” acompañados de No al PGO y el nombre de distintos barrios de la capital. Al parecer los convocantes habían decidido que nadie podía llevar banderines de organizaciones (ojo, sólo banderines). Sincer...

Santa Cruz, crece la marea contra el Plan General de Ordenación (PGO).

La mañana del sábado creo que ha sido todo un símbolo de movilización ciudadana en las calles de Santa Cruz de Tenerife, no se si histórica, pero si muy clarificadora. No es fácil, nunca lo ha sido, que miles de personas dejen sus casas, abandonen sus pocas horas de ocio para protestar por algo que les parece injusto. Por desgracia nuestro pueblo marcado por un colonialismo brutal, secuestrador de voluntades, siempre ha sido bastante temeroso a demostrar públicamente su punto de vista sobre casi cualquier cosa y cuando lo ha hecho la reacción del poder suele ser salvaje y desproporcionada (quiero pensar que por la falta de costumbre). En medio de la marcha pude charlar con un compañero agricultor del Tablero que me decía lo sorprendente que le parecía que desde algunos medios se hablara de que los que se manifestaban siempre eran los mismos, que había gente que no se perdía una manifestación sin embargo a el le parecía bueno que hubiese gente solidaria que se preocupa por los demás. T...

Afganistán y el Nobel de la Guerra.

Hay algo extraño e inquietante en el cuadro “saturno devorando a sus hijos” de Goya, es una visión horrible que se te graba en la mente, una imagen que no me deja de recordar la brutalidad del ser humano. Esa brutalidad ha sido palpable en estas últimas semanas mientras los poderosos decidían sus cuotas de responsabilidad en la destrucción del planeta con las bombas y la muerte haciendo acto de presencia día tras día en Afganistán dejando muertos y más muertos sobre un país que hace años que dejó de existir en la realidad. Hace un tiempo en un documental español se podía ver imágenes de la antigua televisión afgana, en la época donde el gobierno socialista gobernaba la República Democrática de Afganistán con el apoyo de la Unión Soviética. La imagen de una chica joven de ese país con el pelo rojo que cantaba sin velo y vestida a la moda filo punky de mediados de los ochenta me llamó poderosamente la atención, como ha cambiado Afganistán, como ha cambiado el mundo. El occidente capital...