La sola mención de Manuel Otero provocaba escalofríos en los primeros años del franquismo en Tenerife. Este capitán de infantería fue designado el 26 de agosto de 1936 como jefe de l a Sección de Investigación Social de la Comandancia Militar de Canarias, siendo responsable de numerosas detenciones y terribles torturas. Otero había nacido en Galicia en 1905, llegando a Tenerife en 1934 al Grupo Mixto de Artillería de La Laguna. Desde allí colaboró desde el primer minuto en las acciones para el golpe militar del 18 de julio de 1936. Era hijo de un poderoso empresario, exportador de pescado, que fue propietario del periódico Faro de Vigo. El coronel Teódulo González Peral, designado comandante militar de Tenerife, se encargó en el primer momento de organizar una extensa campaña de represión, poner en marcha las prisiones improvisadas para albergar a cientos de presos republicanos y de nombrar a Otero. Ángel Dolla, José Cáceres. Teódulo González Peral y Manuel Otero, caras visibles d...