Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Un futuro perdido para África

Hoy toca mirar al continente africano, un crisol multicultural y lleno de riquezas naturales que exporta cada año decenas de miles de seres humanos que huyen de la miseria.  En la década de los cincuenta, sesenta y setenta las antiguas colonias africanas dieron líderes cargados de sueños e ideales. Uno de los más conocidos, en ese momento, fue el presidente de Ghana, Kwame Nkrumah. Siendo joven emigró a Estados Unidos, donde logró formación como psicólogo, sociólogo y economista, mientras vendía pescado en la calle y trabajaba de camarero. Fue un activo defensor de la independencia de Ghana y logró la presidencia del país en 1960. No fue un gobierno fácil, en una sociedad con un 80% de analfabetismo, una economía extremadamente dependiente, corrupción y escasas infraestructuras. Aún así, hasta el golpe de estado auspiciado por la antigua potencia colonial británica, logró pasar de 150.000 estudiantes anuales en la etapa colonial a 1.135.000 en 1965, con un sistema de educación públ...

Bohemia Pulido la poetisa oculta

La memoria coloca en el recuerdo lo que no debe ser olvidado o lo que se quiso ocultar.  En un día en el que se celebra que una de las grandes potencias del planeta tenga una mujer como vicepresidenta, por primera vez en más de doscientos años, conviene repasar mujeres mucho más cercanas, ocultas por una historia casi siempre contada por hombres y que insistentemente las invisibiliza.  Gracias a la amiga Violeta Isabel pude poner rostro a Bohemia Pulido, poetisa nacida en Vallehermoso el 1 de febrero de 1897 y autora del primer libro de poesía escrito por una mujer en la Isla, que cumplirá un siglo en el año 2025. Vi su rostro y su nombre en un foro de fotos antiguas de la tierra de mi padre y no pude evitar tirar de la hemeroteca histórica. Con apenas 23 años ya era una habitual de los recitales poéticos gomeros, con un estilo, una sensibilidad y una emoción que la hizo merecedora de reconocimientos públicos. Entre 1919 y 1937 su nombre sale en diversas ocasiones en los perió...