Canarias es más que un lugar con hermosos paisajes o sonidos que nos identifican, también son parte de nuestra tierra las historias de sus gentes. Josefa Prieto es una de ellas. Una historia de lucha y represión, la de una de las tres mujeres juzgadas por la resistencia contra los golpistas en Vallehermoso en el verano de 1936. Esta gomera republicana, casada con un vecino de Chipude, sufrió dos condenas. Durante tres años y medio pasó por las cárceles de mujeres de San Miguel y La Orotava. La segunda condena fue la detención de su hijo, Manuel Méndez Prieto, asesinado por un pelotón de fusilamiento el 10 de marzo de 1937. Ella ya llevaba ocho meses detenida. Josefa fue una mujer sencilla, trabajadora, que tomó conciencia de clase en un lugar donde los jornaleros de la platanera y un sector de la burguesía sumó esfuerzos para construir una sociedad mejor. Tras el golpe militar de julio Josefa toma parte junto a su hijo de las acciones de apoyo a la república y la resistencia a la llega...