Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

45 Aniversario: La bandera de un pueblo en lucha.

Añado este comunicado elaborado por mis compañer@s de Alternativa Popular Canaria (APC) al blog porque hoy se cumplen 45 años de la bandera canaria uno de los principales elementos que identifican las luchas y reivindicaciones de las Islas en los últimos años. Me parece una buena ocasión para recordar el valor simbólico y de lucha que nunca se debe perder, la use quien la use, con buena o con mala conciencia. Feliz día de la Bandera. La bandera de un pueblo en lucha A lo largo de la Historia, las banderas de los pueblos en lucha han tenido un profundo significado. Frente a pendones y estandartes, que representaban a cada individualidad real o aristocrática, las banderas han resumido la identidad colectiva. Esto se ha acentuado más en situaciones de opresión nacional, donde las banderas nacionales encarnaban simbólicamente los anhelos de libertad y progreso de los pueblos oprimidos. En el caso concreto de la Bandera Canaria, su conformación como bandera nacional se ...

Una buena oportunidad para conocer a Ernesto Cardenal.

Hace ya unos años que tuve la enorme suerte de acudir a una charla-recital de Ernesto Cardenal en la sede de Cajacanarias. Yo debo de reconocerme como mal lector de poesía pero admirador de algunos poetas que a veces, pocas veces me erizan los pelillos de los brazos y me hacen sentir un dulce calorcito en las mejillas. Ernesto Cardenal es uno de esos poetas, el cura rojo, guerrillero de palabras, ex ministro de cultura del FSLN en Nicaragua, un cristiano con mayúsculas. Ernesto Cardenal es de esos extraños individuos que en una jerarquía inflexible y oxidada decidió dejar a un lado las normas para acercarse a aquellos que nada tienen. Recuerdo de niño ver en el telediario como el Papa Juan Pablo II le lanzaba un rapapolvo brutal delante de miles de personas y de las cámaras de televisión por ser ministro de un gobierno marxista y por propagar doctrinas “apóstatas”...que pena que no hubiese tenido tanta vehemencia contra los sacerdotes pederastas, los curas fascistas que ayudaron a Pino...

50 años del asesinato de "El Corredera".

Siento que mi blog últimamente parezca una las hojas dedicadas a las esquelas de los periódicos, por desgracia muchos y muchas son aquellos/as que tenemos en nuestra mente, recordamos y admiramos. Hoy le llega el turno a Juan García Suárez, el Corredera, campesino canario que perseguido por el régimen fascista debió de permanecer recluido en los montes de Gran Canaria entre 1936 y 1958. Este hombre, antifascista, luchador permaneció más de veinte años huyendo de la brutalidad de la dictadura hasta que fue capturado y condenado a muerte. Tal día como hoy de hace cincuenta años atrás “El Corredera” moría a manos de los verdugos franquistas, sería la última víctima juzgada de la represión fascista, muchos vendrían después asesinados vilmente en la calle o en sus casas. Como la memoria nos hace malas pasadas y a veces parece obstinarse en borrar el pasado de los pueblos no quiero dejar la ocasión de recordar al Corredera, igual que hiciera el gran poeta Pedro Lezcano, Mestisay o se hará pr...

Un año más desde el asesinato de Ernesto Guevara, el “Che”

Hoy día nueve se cumple un año más del asesinato a manos de tropas bolivianas instruidas por la CIA de un de los líderes guerrilleros más carismáticos y recordados del planeta. Ese puesto le ha valido una enorme admiración, pero también un creciente número de detractores que ven en su aura de guerrillero honesto, luchador incansable, de auténtico revolucionario un “mal ejemplo”. Les duele que un universitario de clase acomodada traicionara los ideales burgueses para lanzarse a recorrer América Latina y arriesgar su vida por los que nada tenían. Les duele que además fuera un ganador, que les venciera en Santa Clara y en tantas otras ocasiones. Pero sobretodo les duele que sea admirado, recordado y respetado, ver su rostro en tantos muros de tantos países, verlo en el cine o en la televisión, no pueden soportar que se admire a un revolucionario, que nada oscuro o sucio se le pueda achacar. Los mismos que hablan de asesinar presidentes por ser “rojos”, los que tanto apoyan a los golpistas...

Cinismo Sostenible. Por Julián Ayala Armas.

Un buen compañero me ha hecho llegar este interesante artículo del periodista canario Julián Ayala Armas publicado en La Opinión de Tenerife que con una crítica bien argumentada y ácida describe como se desarrolló la I Reunión de Expertos sobre Diversidad Biológica en las Islas Europeas. Ayala establece una magnífica comparativa entre lo que los expertos biólogos y naturalistas exponían y la posición que actualmente defiende el Gobierno de Canarias, en especial el Consejero de Medioambiente Domingo Berriel. De verdad que el artículo merece la pena. Del 1 al 3 de este mes se celebró en Tenerife la I Reunión de Expertos sobre Diversidad Biológica en las Islas Europeas. Durante esos tres días, sesenta estudiosos (si eran expertos imagino que habrán estudiado algo) de diversos países se esforzaron en el objetivo común de crear una red que relacione los programas europeos relativos a la biodiversidad en las islas del Mediterráneo, países nórdicos, Azores, Madeira, Canarias e islas del Atlán...

Muere Mercedes Sosa, “La negra” nos deja un poco más solos.

Hace unas pocas horas me enteré de la muerte de Mercedes Sosa, unas de las voces más bellas, cálidas y hermosas que América Latina, tierra de grandes artistas, nos ha regalado. Fue este mediodía, mientras preparaba el almuerzo junto a mi compañera, en la televisión sonó “gracias a la vida”, en ese momento lo supe, sólo podía haber un motivo para que un telediario burgués pusiera esa hermosa canción. En días como estos le doy gracias a mis padres por la enorme suerte de darme a conocer a esta maravillosa mujer, esta argentina rebelde que dio voz a los oprimidos durante tantos años. Mercedes, la mujer valiente que aguantó frente a la dictadura argentina hasta que fue detenida por la policía en el escenario ha sido el himno andante de una América Latina que desde que nació ha querido despojarse de un pasado de pobreza, hambre, corrupción, colonialismo e imperialismo...por desgracia ”La negra” ya no sacará más delante del público esa voz rotunda y rebelde. A todos y todas los que nos senti...

La hora de ajustar las cuentas con el turismo en Canarias.

En estas últimas semanas en Canarias se ha hablado bastante de unos reportajes emitidos por dos cadenas privadas de televisión donde relataban historias de las playas de Gran Canaria, en los mismos se podían ver todo tipo de personajes curiosos, frikis o extraños según se quiera ver. El Cabildo, partidos políticos, grupos empresariales y demás han salido como un coro a pedir que no se perjudique y manipule la imagen de la Isla, que debemos de proteger a nuestra principal industria. Yo la verdad que a pesar de que ciertamente el turismo es nuestra principal fuente de ingresos siempre la he visto como algo bastante ajeno a mi realidad. Nunca se me pasó por la cabeza estudiar algo relacionado con el turismo y no conozco a casi nadie que lo haya hecho. Tal vez equivocadamente considero que como yo existe una parte importante de los canarios y canarias que vemos en el turismo a un extraño implante, una glándula plastificada que aparece sobretodo en los sures de las Islas, trozos de otros pa...