Ir al contenido principal

Entradas

Crónica de un triple salto mortal con tirabuzón y vuelta pa atrás.

No, no entiendo algunos de los movimientos que se están dando en la izquierda de Tenerife últimamente, cosa que tampoco es difícil si vemos el andar de la perrita de los últimos años. Probamente se trate tan sólo de una cuestión personal, sin embargo se me hace un tanto difícil pensar en un espacio común donde los escindidos del PSOE con Viciana y Corrales a la cabeza se juntan con Román Rodríguez, una de las marcas verdes e Izquierda Unida. Hace casi dos años el Secretario General de Izquierda Unida, Cayo Lara, durante una visita a la Isla fue preguntado por el señor José Manuel Corrales su respuesta fue clara y breve: “Yo siempre he dicho que cuando se pasa al PSOE una persona madura, que tenga convicciones profundas ideológicas lo hace por dos razones fundamentalmente: por dinero y por poder”. Toda la razón tenia el amigo Cayo y creo que con esa frase define perfectamente al que, hasta hace cuatro meses, fue un de los dirigentes más destacados del PSOE en Tenerife. Yo al menos no...

Una entrevista del Grupo de Opinión Siete Estrellas Verdes.

Hace ya un tiempo los compañer@s del Grupo de Opinión Siete Estrellas Verdes tuvieron la gentileza de realizarme una entrevista donde tuve la ocasión de contestar, con bastante profundidad, sobre diversas cuestiones de la realidad política que vive el independentismo canario actual. Voy a publicar y compartir con ustedes el contenido de la entrevista a continuación, que espero que les guste. Acabo felicitando nuevamente a los compas del Grupo de Opinión Siete Estrellas Verdes por la labor de reflexión que están llevando a cabo entre las diferentes posiciones que existen dentro del independentismo canario. Me parece un ejercicio valiente e ingrato que por desgracia ha escaseado en los últimos tiempos. Creo que los espacios donde se puedan ofrecer y comparar de forma sosegada los posicionamientos políticos de las personas, mostrando la pluralidad del movimiento soberanista en Canarias, son muy positivos y necesarios, en estos tiempos donde desde algunos medios poderosos se trata de cons...

Opiniones siniestronas: los orígenes (parte 1).

La verdad que jamás me han gustado los autos de fe. Eso de ser juzgado sin derecho a la defensa para sólo poder pedir perdón antes de quemarte en la pira pone los pelos de punta. De la misma manera en los últimos días me he sentido profundamente asqueado de los ataques inquisitoriales de bajo nivel que se han lanzado contra compañeros de Sí se puede por parte de Radio San Borondón. Esta emisora es parte del Centro de la Cultura Popular Canaria, editorial a la que pertenecen muchos de los primeros libros sobre Canarias que compré y leí en mi adolescencia. A esta editorial, propiedad de Cesar Rodríguez Pláceres, debemos reconocerle su intensa labor en la difusión de la cultura y la identidad canaria en estos últimos treinta años, sobre eso no hay duda ni cuestionamiento posible. Sin embargo a través de su emisora, donde el propietario es el editorialista de cabecera, se está generando de forma continua y mal intencionada informaciones falsas y manipuladas en los últimos tiempos contra mi...

Una asamblea en la “Unión”, una izquierda ilusionada.

Este sábado nos acompaño el tiempo y el lugar en la VIII Asamblea Insular de Sí se puede, organización en la que milito. El tiempo porque lucía un sol espléndido y el lugar porque celebramos la asamblea en la sede de la Asociación Vecinal “La Unión” de Geneto. La unión, palabra tan querida y buscada en la izquierda, fue la nota destacada de toda la asamblea, más aún cuando fuimos fantásticamente acogidos en uno de los espacios de lucha vecinal más activos y combativos de los últimos años en Tenerife. Nos es fácil a estas alturas del siglo XXI reunir en Canarias a más de 140 personas para hablar de política y construir alternativas. Más si cabe cuando por medio no hay la búsqueda de un “puestito” o una jugosa recompensa, como las que promueven las formaciones políticas que han dominado la vida institucional de nuestras islas los últimos años. Me ilusiona además que todas esas personas que copamos completamente la sala de la asamblea además viéramos más caras nuevas, muchas más, caras jó...

Una muy breve reflexión sobre los seres humanos.

Hace un rato veía el programa especial dedicado a los 15 años de "La Noche Temática" que recordaba el Holocausto y los cazadores de Nazis. En un momento del reportaje me sentí profundamente asqueado viendo unas imágenes de un militar nazi separando a un niño judío de unos tres años de su madre -que era obligada a subir a un camión- pocos fotogramas después el niño, que angustiosamente trataba de seguir a su madre, es asesinado. Era la "avanzada" Europa de hace poco más de 60 años. Los seres humanos tenemos una extraña capacidad para hacer al mismo tiempo muchas cosas hermosas y a la vez las mayores atrocidades...aún así debemos tener la esperanza de que lo hermoso prevalecerá algún día, espero ser capaz de transmitir eso a los que hoy duermen cerca de mi en sus cunas. La persecución de los Nazis. Reportaje de La Noche temática. Sueño con serpientes. Silvio Rodríguez.

Para empezar el largo camino de la unidad de la izquierda canaria.

Desde siempre me he considerado un optimista, hasta en las peores circunstancias trato de ver el vaso medio lleno. En la política hago igual, aunque los vientos conservadores campen a sus anchas creo en la imperiosa necesidad de generar una respuesta organizada de izquierdas que construya un nuevo discurso y prácticas que generen nuevas dinámicas en nuestro país isleño. A pesar de ese optimismo que trato de aplicar debemos de reconocer que los casi continuos retrocesos de la izquierda canaria en las últimas convocatorias electorales han favorecido cierto proceso de decantación en el seno de muchas organizaciones políticas que, a modo de gigantesco cedazo, ha ido poco a poco dejando a muchas de ellas con una escasa militancia real. En realidad en gran parte se constituyen tan sólo un pequeño núcleo duro encabezado por un líder rodeado por algunos seguidores irredentos. Dentro de estos pequeños grupos los fracasos políticos siempre se achacan al exterior (nadie va a cuestionar al líder),...

Historias breves sobre niños de Eduardo Galeano

Conocí a Galeano en un breve recopilatorio de autores latinoamericanos que me “obligaron” a leer en el instituto a los 15 años. Me sorprendió y me enganchó su forma sencilla, fresca y cercana de hablar de las grandes cuestiones que preocupan a la gente. Galeano es una señal de la humanidad, como ese disco que vuela en la entrañas de la sonda espacial Voyager I que pretendía trasmitir a otras civilizaciones de la galaxia que en la Tierra éramos seres inteligentes. Galeano es un intelectual con mayúsculas, sin miedo a hablar claro de cuestiones que los grandes medios consideran tabú. Un intelectual que a parte de escribir fantásticamente bien se remanga la camisa para participar en todas las grandes luchas de este planeta asolado de hambre, guerra y miseria. Sí, me encanta este escritor, me llega muy dentro lo que dice y lo que piensa, que en gran parte es lo que yo mismo pienso. A continuación les dejo algunos breves cuentos de Galeano, si lo conocen seguro que lo disfrutarán, si por un...