Cuando el 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron Auschwitz se encontraron con varios miles de humanos convertidos en auténticos muertos vivientes, uno de los símbolos de los horrores de la II Guerra Mundial. Esta fecha se ha convertido en el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, donde también hubo laguneros. El holocausto nazi significó toda una guerra de exterminio ideológico y étnico, donde no solo los judíos fueron el centro de las persecuciones. También gitanos, eslavos polacos y rusos, personas con discapacidades, opositores a ese régimen y militantes de izquierda vivieron y murieron en los grandes campos de muerte del gobierno alemán. Entre estos millones de víctimas están también 9.328 republicanos españoles deportados a los campos de concentración. De ellos murieron 5.185, sobrevivieron 3.809 y se dan como desaparecidos 334, siendo el campo de concentración de Mauthausen y los sub-campos dependientes del mismo los que recib...